Combi-SC para Caledonian Modular

Uno de los modelos de mayor capacidad de Combilifthasta la fecha, un Straddle Carrier (Combi-SC) de 28 t de capacidad, ya está en funcionamiento en las instalaciones de Caledonian Modular en Newark, cerca de Nottingham, lo que garantiza un transporte mucho más eficaz y seguro de los módulos acabados desde las instalaciones de fabricación hasta los almacenes.

Gracias al innovador diseño del Combi-SC, hemos eliminado el riesgo de daños en el producto y hemos podido racionalizar nuestro proceso de fabricación.

Uno de los modelos de mayor capacidad de Combilifthasta la fecha: una carretilla elevadora de 28 t de capacidad Straddle Carrier (Combi-SC) - ya está en funcionamiento en las instalaciones de Caledonian Modular en Newark, cerca de Nottingham, lo que garantiza un transporte mucho más eficaz y seguro de los módulos acabados desde las instalaciones de fabricación hasta los almacenes.

Caledonian Modular ofrece una gama completa de edificios modulares, como aulas y oficinas, hoteles de mediana y gran altura, residencias de estudiantes y bloques residenciales. Con cuatro fábricas en sus 42 acres de Newark, tiene capacidad para producir 800 m² de unidades de alojamiento al día o un hotel de 120 camas en una sola semana. Los métodos utilizados anteriormente para manipular los módulos, basados en carretillas elevadoras y manipulación manual, no eran muy satisfactorios, lo que llevó a revisar la forma de mejorarlos.

"Las cuestiones que queríamos abordar específicamente eran la seguridad y los daños al producto", afirma el Director de Salud y Seguridad, Mike Jefferey. "Estábamos seguros de que tenía que haber un procedimiento mejor que emplear tres carretillas elevadoras, tres conductores y tres operarios para mover un módulo. Además, teníamos que construir los módulos con unas especificaciones más pesadas de lo necesario para que pudieran soportar este proceso de elevación. Tras consultar con Combilift , identificamos la Combi-SC como la mejor solución para mejorar las operaciones".

El diseño de la Combi-SC le permite acunar la carga transportada, con cadenas y eslingas sujetas a la parte superior e inferior de los módulos desde el bastidor, lo que permite una elevación mucho más suave y una distribución uniforme del peso. Un sistema de detención de caídas especialmente diseñado proporciona seguridad adicional para la elevación superior. Los módulos acabados pueden tener una longitud de hasta 14,5 m y una anchura de hasta 5,5 m, y los más grandes pueden pesar hasta 28 toneladas. Una serie de barras de ajuste de 3 puntos en la viga ofrece multitud de posiciones de anclaje, lo que garantiza una manipulación sencilla de módulos de cualquier tamaño. En consecuencia, Caledonian ha podido aplicar métodos de construcción más ligeros, lo que permite que la fabricación sea más rentable y competitiva.

Los ingenieros de Combilift adaptaron la máquina a los requisitos específicos de Caledonian: su exclusivo bastidor telescópico extensible permite apilar dos módulos de 3,6 m de altura para transportarlos más rápidamente por la obra. El modelo de 3 ruedas y tracción a las cuatro ruedas es también el primero en estar equipado con suspensión oscilante para hacer frente a las condiciones de suelo tan exigentes de Caledonian. Otra ventaja es su bajo peso por eje en comparación con la presión ejercida conjuntamente por las tres carretillas elevadoras de 16 toneladas del astillero: esto evita los típicos problemas de daños a las superficies y costes de restauración asociados al uso de equipos con un peso en vacío muy elevado.

Los módulos se sacan de las instalaciones de fabricación mediante remolcadores, se suben a la Combi-SC y se transportan a las zonas de almacenamiento, donde pueden apilarse uno a uno en filas con un espacio mínimo entre ellos. Esto permite un almacenamiento más económico en comparación con el apilamiento en bloques del sistema antiguo y facilita enormemente la recuperación de unidades concretas.

Mike Jefferey: "Gracias al innovador diseño de la Combi-SC hemos eliminado el riesgo de daños en el producto y hemos podido racionalizar nuestro proceso de fabricación. Sólo necesitamos dos operarios por carga (un conductor y un operario de banco), por lo que podemos aprovechar mucho mejor la mano de obra disponible. También nos beneficiamos de un movimiento más rápido de las unidades por la planta, que ahora es un entorno de trabajo mucho más seguro para nuestro personal. La implantación ha sido tan satisfactoria que la recomendaremos a todo el Grupo".

Más entradas

Lux good con Aisle Master

JCC Lighting forma parte del Grupo Leviton y es líder del mercado en tecnología LED de vanguardia, que permite a hogares y empresas hacer frente a los crecientes costes energéticos y a las nuevas tecnologías.

Leer Más "