Las ventajas del concepto de cuatro vías que combina la tecnología de carga frontal y lateral son significativas en comparación con las carretillas elevadoras convencionales
Christian Ertl
Hammerer Aluminium Industries (HAI) cuenta con una plantilla de 1.600 empleados en sus ocho centros de Europa. Entre las actividades de la empresa figuran el suministro de perfiles de aluminio de alta tecnología y componentes acabados, así como el empleo de procesos de reciclado altamente eficientes. La empresa utiliza tres carretillas multidireccionales del fabricante irlandés Combilift para garantizar una manipulación más segura y eficaz de las palanquillas de extrusión en su sede de Ranshofen (Austria).
Las carretillas llevan funcionando unos seis meses, en sustitución de las anteriores cargadoras laterales que, según Christian Ertl, director del grupo de logística de transporte de fundición, "no nos habían impresionado precisamente por su historial de fiabilidad".
Ertl y parte de su equipo de la división de acabado y carga de HAI visitaron una planta de procesamiento de acero en otra parte de Austria donde las carretillas Combilift llevaban algún tiempo funcionando para comprobar sus capacidades y conocer la opinión de los conductores.
"Nos gusta implicar a quienes van a utilizar las carretillas en el proceso de toma de decisiones y, tras verlas en acción, todos estuvimos de acuerdo en que los productos de Combiliftencajaban a la perfección", afirma Ertl. "Las ventajas del concepto de cuatro vías que combina la tecnología de carga frontal y lateral son significativas en comparación con las carretillas convencionales. La posibilidad de girar las ruedas con sólo pulsar un botón para cambiar el sentido de la marcha supone una gran ventaja, sobre todo en la estación de embalaje, donde el espacio es bastante limitado."


Dos 14 T de capacidad C14000 y un modelo de 8 T C8000 de 8 T, todos ellos diésel, fueron elegidos como las mejores soluciones para los exigentes requisitos operativos de HAI. Los paquetes de palanquillas de 7.500 mm de longitud y 1.200 mm de profundidad, que pueden pesar hasta 7.000 kg, necesitan una manipulación segura y eficaz en el área de producción y la estación de embalaje en el interior, así como un transporte estable hasta el área de almacenamiento provisional en el exterior. También deben ser capaces de cumplir un horario intensivo de cuatro turnos y acumular unas 3.000 horas de trabajo al año por camión.
El espacio no sólo es escaso en la estación de embalaje, sino también en otros lugares de las instalaciones, como la zona de almacenamiento exterior, donde las palanquillas se almacenan en estanterías cantiléver de hasta 3 m de altura, y la zona de carga de camiones. Para aprovechar al máximo el espacio disponible, se instaló un sistema de pasillos guiados entre las estanterías, lo que permitió reducir la anchura de los pasillos operativos a sólo 3.620 mm. En los modelos C14000 se instalaron horquillas telescópicas, que pueden abarcar toda la plataforma del remolque, para permitir la carga desde un solo lado, aprovechando así al máximo el espacio.
"Estas robustas y potentes carretillas de Combilift garantizan ahora un funcionamiento eficiente y más rentable. Gracias a la cooperación con el fabricante, así como al excelente asesoramiento de Wiener Stapler- und Fördertechnik, hemos podido encontrar una solución de manipulación que cumple todos nuestros requisitos", señala Ertl.

